02/12/2016: Le exigió una auditoria a partir del año 2004 a la fecha
SECRETARIA GENERAL DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI RESPONDIÓ EN DUROS TÉRMINOS A LAS ASEVERACIONES DEL ALCALDE ELECTO RODRIGO VALDIVIA ORIAS

Jimena Becerra García.

02/12/2016
La Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Jimena Becerra García, respondió duramente a las aseveraciones efectuadas por el alcalde electo Rodrigo Valdivia Orias en el portal electrónico Somosnoticias.

Valdivia, según informa el medio, mostró su preocupación por lo que calificó de “pagos millonarios en los que ha incurrido la Corporación Municipal de Panguipulli”. Para fundamentar su dichos Valdivia dijo que estos pagos se deben a las cuarenta y dos causas civiles, laborales y previsionales “que aparecen en la página del Poder Judicial”, lo que según Valdivia han producido un detrimento al patrimonio de la corporación que “supera los 205 millones de pesos”, en pagos por multas, créditos impagos, costas e intereses, “sin considerar el costo de los litigios”, publica el medio.

Valdivia también dijo al medio electrónico que existen dos juicios que deberán ser pagados, como es el caso del pago a la ex directora del Cesfam Coñaripe, quien ganó un juicio laboral. Y otro juicio por parte de una empresa constructora que  le podría significar a la corporación municipal “en el evento que se pierda el juicio, pagar más de 150 millones de pesos y nadie sabe con qué recursos serán pagados estos juicios”, afirmó Valdivia al medio.

Otro punto que preocupa al nuevo edil, según publica somosnoticias, son las transferencias de la municipalidad a la corporación por más de 700 millones de pesos anuales, “pese a que la situación financiera nunca ha sido transparentada al concejo”, lo que según Valdivia constituyen irregularidades “que por supuesto, tras asumir el nuevo gobierno municipal, se deben investigar y transparentar”. 

Otro de los puntos abordados por Valdivia se refiere a la consulta, que según dijo, realizó al Mineduc en relación las retenciones en el pago de subvenciones por concepto de atraso en el pago oportuno de las cotizaciones previsionales. Concluyéndose, dijo, que el Ministerio de Educación “retuvo en 25 oportunidades”, subvenciones a la corporación municipal “tras el NO PAGO OPORTUNO DE COTIZACIONES PREVISIONALES a Profesores y Asistentes de la Educación, contando desde noviembre del año 2009, 2010, 2011,2012 y hasta diciembre del año 2013 por un monto de $1.576.420.640”, aseguró.

Según el medio, Valdivia también aseguró que “la Corporación Municipal de Panguipulli nos ha heredado un menoscabo de más de 420 millones en juicios  pagados y por pagar, además de retenciones de subvenciones del MINEDUC por más de 1.576 millones de pesos, por el no pago oportuno de cotizaciones previsionales a nuestros profesores y asistentes de la educación, a los que dejó en DICOM y con órdenes de embargo”.

Valdivia también adelantó al medio electrónico que “urge realizar un Auditoria Externa a la Corporación Municipal y establecer las responsabilidades civiles, penales, administrativas y políticas de los autores de este detrimento vergonzoso al patrimonio de la Corporación Municipal y muy especialmente las negligencias a determinar”, de la secretaria general y del presidente de la corporación.

Por último, Valdivia afirmó a Somosnoticias que hoy ha quedado “demostrado inobjetablemente estos detrimentos, pese a los cientos de millones que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet le ha enviado a través del MINEDUC y aún, el forado persiste”.

RESPUESTA

Ante las aseveraciones del Valdivia, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Jimena Becerra García, respondió punto por punto en duros términos. En uno de los puntos coincide con Valdivia, en lo de la auditoría, pero le exigió que esta auditoría abarque desde el año 2004, último periodo del ex alcalde Kohler (2004-2008) en adelante.

<<<Volver